Laboratorio de Parasitología Molecular

El Departamento del Atlántico y la región Caribe en general presentan las condiciones propicias para el establecimiento de un gran número de vectores transmisores de microorganismo con potencial infeccioso. En el Laboratorio de Parasitología molecular (LPM) se estudian los determinantes moleculares asociados a virulencia de protozoarios de importancia médica y de relevancia en salud pública, como es el caso de Trypanosoma cruzi. T. cruzi es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, una enfermedad que afecta entre 5 y 7 millones de personas anualmente en todo el mundo, y para la cual no existe cura ni tratamiento eficaz en fases crónicas de la infección. En el LPM se adelantan investigaciones relacionadas con la implementación del sistema CRISPR-Cas para dilucidar la función de un gran número de sus genes, con la finalidad de descubrir potenciales nuevas dianas de drogas y futuras prospecciones de vacunas. Adicionalmente, en el LPM se adelantan investigaciones enfocadas en aportar al conocimiento en cuanto a nuevas herramientas de manipulación genómica de este protozoario con un ciclo de vida bastante complejo.

Otros parasitos de interés para el LPM son Leishmania Spp., Toxoplasma gondii y Plasmodium falciparum, los cuales también tienen un fuerte impacto en salud pública en la región Caribe y en el país en general. 

Capacidades